¿Por qué nos sentimos solos? La respuesta de la psicología positiva
- Henry Hernandez
- 20 jun 2023
- 2 Min. de lectura
A menudo nos sentimos solos y somos conscientes de que nos falta algo en la vida. Esta es una situación muy común, pero ¿por qué nos sentimos así? La respuesta según Martin Seligman, el fundador de la psicología positiva, está en la falta de un sentido.Un sentido de vida es la búsqueda de significado y propósito en nuestras vidas.
El investigador afirma que sin este descubrimos el vacío de la soledad. Según sus estudios, cuando sentimos que tenemos un propósito, nuestras emociones se mejoran. Esto nos soluciona el problema de la soledad ya que nos proporciona motivación, sentimientos positivos y alegría.Sin embargo, no es fácil conseguir un sentido de vida. Esto se logra mediante una combinación de autorreflexión, trabajo, dedicación y recursos. Para Seligman, la búsqueda de un propósito es la manera de satisfacer la necesidad interior de sentir que nos pertenecemos a algo, ya sea una creencia, una comunidad o un trabajo.
La dificultad de encontrar un sentido no es nueva. Advierte que el ser humano debe permanentemente combatir la soledad a través de la exploración, la búsqueda de algo mejor y el análisis de situaciones difíciles. Según el psicólogo, esta búsqueda surte efecto porque nos ayuda a liberarnos del miedo y de la soledad.La psicología positiva ofrece una solución apropiada a la soledad: la búsqueda de un propósito con el fin de lograr sentimientos de pertenencia y motivación. Estos nos permitirán superar las sensaciones de aislamiento, pero para deterinar qué es lo más adecuado para nosotros, debemos examinar cuidadosamente los factores que lo determinan. Esta es la única forma de convertir la soledad en una fuente de felicidad.
CINCO CONSEJOS PARA EVITAR SENTIRTE SÓLO
1. Aprende a conocerte: toma tiempo para conocerte a ti mismo y para descubrir tus valores, tus cualidades y tus deseos. Esta es la base para encontrar el sentido de tu vida.
2. Explora tus intereses: Busca nuevas actividades, descubre talentos ocultos y deja que fortalezcan tu personalidad. Esto te ayudará a encontrar un propósito personal.
3. Sal de tu zona de confort: Es necesario desprenderte de tus miedos y limitaciones para descubrir nuevas arenas y así encontrar un nuevo sentido de vida.
4. Date la oportunidad: Hay muchos recursos a tu alrededor que pueden ser útiles para conocerte mejor, así como para conectar con nuevas personas. Aprovéchalos.
5. Busca momentos para disfrutar: La vida se vive mejor cuando se comparten momentos alegres entre amigos. Planea eventos divertidos para compartir tus hobbies con personas que aprecien el mismo sentido de vida.
Si la soledad y tristeza se prolongan y generan ansiedad u otros trastornos mentales, es importante que busques ayuda profesional para atender tu salud mental. Un profesional cualificado te puede apoyar para encontrar la causa y disipar tus sentimientos de desampro. Esto incluye terapia individual y de grupo, así como otros tratamientos que te ayuden a encontrar un sentido y propósito en tu vida.
Comments