El equilibrio entre el estrés laboral y la vida personal: el camino hacia el bienestar
- Henry Hernandez
- 24 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Todos llegamos a un punto en el que el cansancio laboral comienza a desgastarnos, tanto física como mentalmente. Llega un momento en el que nuestro día a día laboral se vuelve más estresante, agotador y exigente. Esto puede llegar a provocar problemas de salud mental y física, así como también en el ámbito personal.
Por eso es importante ver la necesidad de equilibrar el estrés laboral y la vida personal para lograr una existencia feliz, satisfactoria y saludable.Según un estudio de la revista Atención Primaria (2011), el estrés laboral lleva a malestar en el trabajo, baja motivación, exceso de trabajo o ausentismo laboral. También, puede provocar desgaste emocional e influir en la interacción con los demás.Es aquí donde entra la Psicología Positiva, que plantea la necesidad de tener un equilibrio entre la vida laboral y la personal. Esto implica la creación de una red de soporte ofrecida tanto dentro como fuera del trabajo, la actitud mental adecuada y la integración de los pilares fundamentales para nuestro bienestar.Los pilares del bienestar se refieren a los diferentes ámbitos de nuestra vida. Está nuestra salud física, nuestra salud mental, nuestros logros personales, nuestras relaciones interpersonales, nuestros propios intereses y nuestro logro laboral. Cuando estos pilares se mantienen en equilibrio, estamos en camino del bienestar integral.Conseguir un equilibrio se vuelve un desafío, especialmente cuando nos olvidamos de nosotros mismos. Es importante dedicar tiempo para uno mismo, adoptar una actitud positiva, tener metas y desarrollar habilidades para gestionar el estrés.
Poner en práctica técnicas de relajación, respiratorias, y gestión de las emociones también pueden ser útiles.Es importante entender que es posible manejar el estrés laboral sin perjudicar la vida personal. Esta combinación de bienestar laboral y bienestar personal es la clave para lograr el equilibrio. Siendo conscientes de nuestros pensamientos, emociones y nuestra manera de vivir, podemos encontrar el punto intermedio entre el estrés laboral y el equilibrio en la vida personal. Esto genera un entorno de bienestar que excede los límites de nuestro trabajo y la vida personal.
Cinco consejos que te ayudarán a lograr el equilibrio que necesitas
Establece un horario de trabajo. Es importante tener un horario claro que límite el tiempo en el trabajo para balancear mejor tu vida personal.
Establece momentos para ti. Reserva al menos unas horas al día para cuidarte a ti mismo. Realiza actividades que te gusten, como leer, pasear, hacer deporte, pintar, etc.
Relaciónate. Manten una buena red de contactos, trabaja en tus relaciones, educa tu mente para tener pensamientos positivos y mejorar tu actitud hacia los demás.
Apoya tu salud. Practica alimentación saludable, realiza actividad física, descansa lo suficiente, toma decisiones saludables y acude a tu médico siempre que sea necesario.
5. Reintegra actividades placenteras. Reintegra actividades que te gusten en tu vida, aquellas que te hagan ver el lado positivo. Esto fortalece el equilibrio y la felicidad al encontrar algo que te guste.
Si el estrés laboral te generan ansiedad u otros trastornos mentales, es importante que busques ayuda profesional para atender tu salud mental.
Comentários